enero 24, 2025

RUTA HIDRÁULICA 3 de Porreres

INTRODUCCIÓN de la “Ruta Hidráulica 3 de Porreres”

La “Ruta Hidráulica 3 de Porreres” es la tercera de las cuatro rutas señalizadas por el Ayuntamiento de Porreres para visitar los pozos públicos que se encuentran en el termino municipal. En esta ruta se encuentran el Pou de Sa Carrera , un pozo con un cuello ligeramente rectangular, formado por dos pilares, con un travesaño de almendro y dos picas . El Pou Bó o de Son Jordi, pozo de piedra con planta circular, dos pilares, travesera con polea de madera y una pica de piedra. Y la Sínia de S’hort de Son Jordi, una noria recientemente restaurada. Los caminos, mayoritariamente de tierra, transitan por un entorno eminentemente agrario.

DATOS TÉCNICOS de la “Ruta Hidráulica 3 de Porreres”

Fecha de Inicio: 22 Diciembre 2024    Hora de Inicio 10:33 Distancia: 18,25 km  Altitud min: 115 m  Altitud máx: 199 m  Desnivel Positivo: 159 m  Desnivel negativo: 159 m  Altitud inicial: 115 m Tiempo Total: 05:20 Tiempo Caminando: 04:20 Velocidad media: 4,2 km/h Circular Fácil

Powered by Wikiloc

https://www.relive.cc/view/v4OGeXL435q

ITINERARIO de la “Ruta Hidráulica 3 de Porreres”

  1. Porreres
  2. Plaça de l’Església
  3. Cruz des Pont
  4. Siquia de Banyeres
  5. Molí d’en Racó
  6. Camino de Son Dagueta
  7. Camí de Sant Joan
  8. Pozo de Sa Carrera
  9. Camí des Putxet
  10. Puig d’en Cantó
  11. Camí de Son Oms “A”
  12. Pou Bó o de Son Jordi
  13. Sínia de S’hort de Son Jordi
  14. Camino de Son Mainou
  15. Camí de Son Jordi
  16. Carretera Ma-5101
  17. Camí de ses Rotes de Son Capellà
  18. Camí de Sa Serra
  19. Molí d’en Racó
  20. Porreres

DESCRIPCIÓN de la “Ruta Hidráulica 3 de Porreres”

La “Ruta Hidráulica 3 de Porreres” tiene por objetivo visitar el Pou de Sa Carrera, el Pou Bó o de Son Jordi y la Sínia de S’hort de Son Jordi, ubicados en el término municipal de Porreres y además disfrutar de unos caminos que transitan por un entorno eminentemente agrario.

Las Rutas Hidráulicas de Porreres consisten en cuatro rutas circulares que se recorren por caminos públicos del municipio y cuyo objetivo es visitar diferentes bienes de naturaleza hidráulica como son los pozos públicos y además disfrutar del recorrido en un entorno preferentemente agrario, Estos pozos, forman una red pública estratégicamente repartida por todo el término municipal. Fueron elementos imprescindibles para la vida diaria de la agricultura y la ganadería de ​​siglos pasados. Desde hace un tiempo, su utilidad como punto de recogida de agua es prácticamente nula. Muchos de ellos han sido restaurados.

Ruta Hidráulica 3 de Porreres
Molí de n’Amengual

Iglesia N.S. de la Consolación

El punto de partida de este itinerario lo he situado en Porreres, allí donde se encuentra el Molí de n’Amengual junto a una noria, entre el Carrer d’en Dusai y el Carrer del Pare Francesc Molina. Comenzamos a caminar por el Carrer de la Donzella donde se encuentran el Molí de En Tòfol y el Molí d’en Donzell, recientemente restaurados. Estos molinos presentan la línea arquitectónica típica de los molinos tradicionales: torre cilíndrica y base cuadrada. En el último destaca la escalera adosada a la pared exterior y el arco de medio punto del portal.

Continuamos por el Carrer d’en Sala hasta llegar a la Plaça de l’Església donde se encuentra la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de Consolación, considerada la catedral de la part foránea de Mallorca por sus dimensiones y por su riqueza artística. Se empezó a construir en 1666 y se acabó en 1714. Situados en la portada mayor de la iglesia tomamos por la izquierda la Calle del Pont en suave bajada. Enseguida vemos a nuestra izquierda una plazoleta con la Cruz des Pont, una antigua cruz de término.

Ruta Hidráulica 3 de Porreres
Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de Consolación

Molí d’en Racó

Un poco más adelante pasamos por un puente que permite superar una ancha acequia llamada Siquia de Banyeres. Luego alcanzamos un cruce de caminos. Por la izquierda tenemos el camí de Sant Joan y por la derecha el Pas des Frare. En la esquina de este cruce a mano izquierda se encuentra el Molí d’en Racó, un magnífico y bien conservado molino de viento. que marca el comienzo del Camino de Son Dagueta. Este camino comienza como una ancha pista y luego se convierte de repente en bonito camino de herradura.

Ruta Hidráulica 3 de Porreres
Molí d’en Racó

Este camino inicia una suave subida y a continuación pasamos un pequeño bosquecillo de encinas y desembocamos en un camino transversal. Vemos un poste de madera que señala la ruta hidráulica 3, giramos a la izquierda por el camino Real de Manacor y avanzamos entre encinas, acebuches y algún algarrobo dejando Son Dagueta a la derecha. Poco después llegamos a un cruce. A la izquierda tenemos el Camí de Son Font, que obviamos. Continuamos por la derecha por un camino de tierra que poco después hace un giro a la izquierda y desemboca en la carretera Camí de Sant Joan.

Ruta Hidráulica 3 de Porreres
Camino de Son Dagueta

Pozo de Sa Carrera

Tomamos esta carretera por la derecha y haciendo esquina podemos observar una gran piedra conocida como “piedra del pescado”. Se trata de dos piedras dispuestas a modo de asiento, que identifican el lugar donde los pescadores ponían a la venta sus productos. Después, a la izquierda, encontramos los restos del Pozo de Sa Carrera. Esta construcción posiblemente tiene su origen en la época islámica. A principios del siglo XVI ya era conocido con este mismo nombre. El pozo tiene un cuello ligeramente rectangular, formado por dos pilares, con un travesaño de almendro y dos picas; una exterior y otra interior. Carreteros, arrieros, campesinos y pastores calmaban su sed con este pozo.

Ruta Hidráulica 3 de Porreres
Piedra del pescado

Continuamos en dirección a Sant Joan y a los pocos metros nos desviamos por la derecha para ir a Son Font Vell, pero enseguida nos encontramos con una barrera metálica, tipo corredera, que nos impide el paso. Regresamos a la carretera y poco después llegamos a una bifurcación, ambos viales señalizados como Ruta Hidráulica 3. La ruta de la izquierda sigue la carretera y luego se desvía por el Camí de Son Oms. La de la derecha sigue por el Camí des Putxet que tomamos. Se trata de una larga y recta pista asfaltada que avanza en suave subida.

Ruta Hidráulica 3 de Porreres
Pozo de Sa Carrera

Puig d’en Cantó

Al final de la subida vemos a nuestra izquierda un sendero, que cogemos para ir a la cima del Puig d’en Cantó. El sendero, primero nos lleva a la base de una torre eléctrica y luego entre matas y matorrales a la cima de esta colina, sorprendentemente plana. Aunque está poblada de acebuches, matas y otras especies vegetales nos ofrece bonitas vistas de las montañas y de los alrededores de Porreres. Una vez que hemos disfrutado de esta panorámica, regresamos de nuevo al camino, que ahora desciende suavemente.

Al final de la bajada realiza un giro a la izquierda y enseguida otro a la derecha y luego un nuevo giro a la izquierda para terminar desembocando en el Camí de Son Oms “A”, por donde pasa la otra variante de la Ruta Hidráulica 3. Tomamos este camino por nuestra derecha. A una suave subida le sigue una larga bajada, en medio de una densa garriga, hasta desembocar en una pista transversal, señalizada. Una variante de la Ruta 3, más corta, sigue por la derecha por el Camino de Son Mainou. Otra. más larga, sigue por el camino de la izquierda, que tomamos.

Ruta Hidráulica 3 de Porreres
Panorámica que se observa desde la cima del Puig d’en Cantó

Pou Bó o de Sant Jordi

Avanzamos por este camino-pista y poco después giramos a la derecha. Más adelante finaliza la pista y la ruta continua por un bonito sendero que se adentra en una zona boscosa, con un paisaje semimontañoso. Luego hace un giro a la derecha y durante un tramo hace de línea divisoria con el término municipal de Sant Joan. Después desemboca en un corto tramo asfaltado y enseguida gira a la derecha para continuar como pista de tierra. Avanzamos en plena naturaleza hasta desembocar, por un tramo asfaltado, en el Camí de Son Buscai, también asfaltado.

Ruta Hidráulica 3 de Porreres
Camí de Son Buscai

Tomamos este camino por la izquierda donde a poca distancia se encuentra el Pou Bó o de Son Jordi. Este pozo, está situado en una especie de plazoleta, con la finca de Can Pancuit al lado. Se trata de un pozo de piedra con planta circular, dos pilares, travesera con polea de madera. Acompañado de una pica de piedra de una sola pieza. Posiblemente de la Época Islámica. En 1993, se restauran varias piezas. Visitado este pozo regresamos hasta el cruce anterior. Continuamos por el Camí de Son Buscai y enseguida llegamos a otro cruce. El vial de la izquierda, que obviamos, es el Camí de Son Gall, integrado en la Ruta Hidráulica 2.

Ruta Hidráulica 3 de Porreres
Pou Bó o de Son Jordi

Sínia de S’hort de Sant Jordi

Avanzamos por el vial de la derecha. Se trata del Camí de Son Jordi, común a ambas Rutas Hidráulicas, la 2 y la 3. Unos metros más allá vemos a nuestra izquierda la casa rústica de Hort d’en Micarillo y a la derecha, un poco alejada del camino, la Sínia de S’hort de Son Jordi, una noria que ha sido restaurada en el año 2005 por el Consell de Mallorca, con la colaboración del propietario. Proseguimos por este camino y más adelante nos desviamos por nuestra derecha. Pasamos por delante de las casas de Son Mainou y enlazamos con el camino de ese mismo nombre por donde sigue la otra variante de la Ruta Hidráulica 3.

Sínia de S’hort de Son Jordi

Camí de ses Rotes de Son Capellá

Tomamos este camino por nuestra izquierda y avanzamos hasta la finca de Son Roca dedicada a la ganadería. Aquí giramos a la izquierda y poco después desembocamos de nuevo en el Camí de Son Jordi, que cogemos por la derecha. Dejamos a mano izquierda el camino que conduce a las casas de Son Batlet. Poco después desembocamos en la carretera Ma-5101 que une Porreres y Vilafranca. La tomamos por la derecha dirección Porreres y seguimos unos 900 metros, hasta que vemos un molino y un camino que sale a mano derecha. Se trata del Camí de ses Rotes de Son Capellà, un camino tranquilo y muy bonito.

Llegamos a un cruce múltiple. El camino de la izquierda, que es por el que seguimos, es el Camí de Sa Serra. Hay un poste de madera que indica la Ruta Hidráulica 3. Avanzamos por este camino asfaltado hasta desembocar en el Pas des Frare, camino que hemos obviado al principio, y que ahora tomamos por nuestra derecha. Enseguida alcanzamos el cruce de caminos donde se encuentra el Molí des Racó. Desde aquí ya solo nos queda regresar al punto de partida, donde dejamos aparcado nuestro coche, dando por finalizada esta excursión.

Camí de ses Rotes de Son Capellà

MIS FOTOS

Un comentario en «RUTA HIDRÁULICA 3 de Porreres»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *