enero 24, 2025

PORRERES, vuelta por los alrededores

INTRODUCCIÓN

La ruta “Porreres vuelta por los alrededores” es una ruta circular que recorre viejos caminos y senderos de los alrededores de Porreres. En este recorrido destaca el Molí d’en Racó, un magnífico y bien conservado molino de viento; el Pozo de Sa Carrera, integrado en la Ruta Hidráulica 3 de Porreres y la “piedra del pescado”, que identifica el lugar donde los pescadores ponían a la venta sus productos. Los caminos están bien definidos, con el inconveniente de estar asfaltados en su mayor parte. El entorno es mayoritariamente agrario.

DATOS TÉCNICOS de la ruta “Porreres vuelta por los alrededores”

Fecha de Inicio: 07 Octubre 2017    Hora de Inicio 09:15 Distancia: 12,35 km Altitud min: 116 m  Altitud máx: 168 m  Desnivel Positivo: 70 m Desnivel negativo: 70 m Altitud inicial: 116 m  Tiempo Total: 03:50 Tiempo Caminando: 03:20 Velocidad media: 3,9 km/h Circular Fácil

Powered by Wikiloc

ITINERARIO de la ruta “Porreres vuelta por los alrededores”

  1. Porreres
  2. Carrer del Pont
  3. Pas des Frare
  4. Camí de Sa Serra
  5. Camí de ses Rotes de Son Capellà
  6. Carretera Ma-5101 Porreres-Vilafranca
  7. Camí de Son Jordi
  8. Camí de Son Mainou
  9. Camino de Son Oms
  10. carretera de Sant Joan
  11. Porreres

DESCRIPCIÓN de la ruta “Porreres vuelta por los alrededores”

La ruta “Porreres vuelta por los alrededores” tiene como objetivo realizar un recorrido por viejos caminos y senderos del término municipal de Porreres, que transitan por un entorno eminentemente agrario.

El punto de partida de este itinerario lo he situado en el Carrer del Pont de Porreres, cerca de la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Consolación, considerada la catedral de la part foránea de Mallorca por sus dimensiones y por su riqueza artística. Se empezó a construir en 1666 y se acabó en 1714. Comenzamos a caminar por esa calle y enseguida cruzamos un pequeño puente que permite superar una ancha acequia llamada Siquia de Banyeres. Luego alcanzamos un cruce de caminos. Por la izquierda tenemos el camí de Sant Joan y por el regresamos al final de la excursión.

Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Consolación

Molí d’en Racó

Por la derecha el Pas des Frare, que tomamos. En la esquina de este cruce a mano izquierda se encuentra el Molí d’en Racó, un magnífico y bien conservado molino de viento. que marca el comienzo del Camino de Son Dagueta. Avanzamos por aquel camino y enseguida lo abandonamos para continuar por el Camí de Sa Serra, que sale a mano izquierda. Se trata de una pista recta y asfaltada. Más adelante llegamos a un cruce. Aquí tomamos el camino de la derecha, llamado Camí de ses Rotes de Son Capellà, un camino tranquilo y muy bonito que desemboca en la carretera Ma-5101 que une Porreres y Vilafranca.

Porreres vuelta por los alrededores
Molí d’en Racó

Nosotros no desembocamos en la carretera por este camino, sino que nos desviamos antes para transitar por una serie de caminos de tierra. Luego la alcanzamos y caminamos por ella unos metros hasta tomar por la izquierda el Camí de Son Jordi, también asfaltado. Poco después giramos a la izquierda por el Camí de Son Mainou. Pasamos al lado de la finca de Son Roca dedicada a la ganadería y seguimos hasta alcanzar un cruce. Por la izquierda tenemos el Camí de Son Oms “A”, que obviamos. Seguimos de frente por un ancho camino cementado.

Porreres vuelta por los alrededores
Camí de ses Rotes de Son Capellà

Pozo de Sa Carrera

Más adelante enlazamos con el Camí de Son Oms que tras un largo recorrido finaliza en el camino-carretera de Sant Joan. Tomamos esta carretera por nuestra izquierda y avanzamos por ella obviando todos los ramales que salen tanto a la derecha como a la izquierda. Mucho más adelante vemos a nuestra derecha los restos del Pozo de Sa Carrera. Esta construcción posiblemente tiene su origen en la época islámica. A principios del siglo XVI ya era conocido con este mismo nombre. El pozo tiene un cuello ligeramente rectangular, formado por dos pilares, con un travesaño de almendro y dos picas; una exterior y otra interior. Carreteros, arrieros, campesinos y pastores calmaban su sed con este pozo.

Porreres vuelta por los alrededores
Pozo de Sa Carrera

Un poco más allá, haciendo esquina con un camino que sale por nuestra izquierda podemos observar una gran piedra conocida como “piedra del pescado”. Se trata de dos piedras dispuestas a modo de asiento, que identifican el lugar donde los pescadores ponían a la venta sus productos. Proseguimos la caminata por la carretera hasta el cruce con el Camí de Ses Planes, donde nuestro camino hace un giro a la izquierda y sigue hasta el cruce de caminos donde se encuentra el Molí des Racó. Desde aquí ya solo nos queda regresar al punto de partida, donde dejamos aparcado nuestro coche, dando por finalizada esta excursión.

Porreres vuelta por los alrededores
Piedra del pescado

MIS FOTOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *