abril 23, 2025

ANTENAS DE CALVIÁ desde la Costa d’en Blanes

INTRODUCCIÓN

La ruta “Antenas de Calviá desde la Costa d’en Blanes” es una ruta circular y otra variante para subir a «Es Mirador», donde se encuentran las Antenas de telecomunicaciones de Calviá así como al Pic de Ses Creus, donde se halla instalada la torre de vigilancia contra incendios s’Hostalet. En esta ocasión la ruta recorre las Comas de s’Hostalet y de s’Esquerda por un bonito sendero que presenta cierto desnivel y también transita por anchas pistas forestales como el Camí des Pi de ses Creus por la que se regresa a la urbanización Costa d’en Blanes. Los caminos están bien definidos y atraviesan bosque de pinos y matorral bajo. Las vistas que podemos observar son fantásticas.

DATOS TÉCNICOS de la ruta “Antenas de Calviá desde la Costa d’en Blanes”

Fecha de Inicio: 27 Febrero 2025    Hora de Inicio 08:48 Distancia: 8,46 km Altitud min: 97 m  Altitud máx: 434 m  Desnivel Positivo: 350 m Desnivel negativo: 350 m Altitud inicial: 201 m Tiempo Total: 04:09 Tiempo Caminando: 03:04 Velocidad media: 2.8 km/h Circular Moderada

Powered by Wikiloc

https://www.relive.com/view/vMq5wVRJz8O

ITINERARIO de la ruta “Antenas de Calviá desde la Costa d’en Blanes”

  1. Urbanización Costa d’en Blanes
  2. Sendero DH Costa d’en Blanes
  3. Coma de s’Hostalet
  4. Coma de s’Esquerda
  5. Camí de la Carena de na Burguesa
  6. Antenas de telecomunicaciones
  7. Torre de vigilancia contra incendios s’Hostalet
  8. Camí des Pi de ses Creus
  9. Urbanización Costa d’en Blanes

DESCRIPCIÓN de la ruta “Antenas de Calviá desde la Costa d’en Blanes”

La ruta “Antenas de Calviá desde la Costa d’en Blanes” tiene como objetivo las Antenas repetidores de Calviá, situadas en un monte de la Serra de Na Burguesa a 416 msnm, subiendo desde la urbanización Costa d’en Blanes por la Coma de s’Hostalet y descendiendo por el Camí des Pi de ses Creus.

El punto de partida de este itinerario lo he situado en una pequeña explanada de tierra, destinada a aparcamiento, que hay al final de la calle San Gabriel, en la parte alta de la urbanización Costa d’en Blanes. Llegamos a este lugar por la Autopista de Poniente, la Ma-1, tomando la salida 10 y sucesivamente las calles Tomás Blanes Tolosa, Sant Eduard, Sant Carles y Sant Gabriel. Dejamos aparcados nuestros coches en aquel aparcamiento y comenzamos a caminar por el Camí des Pi de ses Creus, que en realidad es una pista forestal.

Antenas de Calviá desde la Costa d'en Blanes
Aparcamiento, que hay al final de la calle San Gabriel, en la parte alta de la urbanización Costa d’en Blanes

Coma de s’Hostalet

Antes de llegar a la barrera de hierro que cierra el paso a los vehículos y que tiene un acceso lateral para los peatones, abandonamos este camino y giramos a la derecha para tomar un sendero denominado DH Costa d’en Blanes. Este sendero se adentra en zona boscosa e inicia un rápido descenso por un terreno un poco resbaladizo. Al cabo de unos cuantos minutos desembocamos en el Carrer de Sant Tomás que tomamos por nuestra izquierda. Enseguida dejamos esta calle y giramos a la izquierda para seguir por el camino de la Coma de s’Hostalet.

Traspasamos un portell entre dos columnas donde un cartel del Govern Balear anuncia la prohibición del tránsito de vehículos a motor. Unos metros más adelante nos encontramos con una barrera metálica que se abre, la traspasamos y proseguimos la caminata. El sendero avanza llaneando entre una densa vegetación, casi paralelo al torrente de s’Hostalet que lo tenemos a nuestra izquierda. Luego iniciamos una suave subida y más adelante llegamos a una bifurcación, donde el camino y las vaguadas se dividen.

Antenas de Calviá desde la Costa d'en Blanes
Coma de s’Hostalet

Cova dets Albons

De frente tenemos el camino de sa Coma des Clot des Cero que sube por esta vaguada hasta desembocar más arriba en el Camí de la Carena de na Burguesa. Nosotros continuamos por la izquierda por el Camí de sa Coma de s’Esquerda que sube por esta vaguada. A la derecha tenemos las altas paredes del Puig des Corral d’en Ferrer de 327 m de altitud y las del Puig de Vilarrasa de 379 msnm. La pendiente se va acentuando por momentos y avanzamos por la ladera de la montaña separándonos un poco de la torrentera.

Más arriba desembocamos en el Camí de la Carena de na Burguesa que nos cruza perpendicularmente y que tomamos por nuestra izquierda. Ahora el camino es llano y aparece más despejado de árboles. Unos metros más adelante llegamos a una bifurcación, donde también se encuentra la Cova dets Albons o dets Tuputup. Se trata de una cueva cuya boca de 3×1 m se halla a ras del suelo tapada con algunos troncos. Esta boca de apariencia insignificante da acceso a varias salas con estalactitas.

Antenas de Calviá desde la Costa d'en Blanes
Cova dets Albons o dets Tuputup

Antenas de Calviá

En la bifurcación seguimos por el camino de la derecha, el de la izquierda es el Camí des Pi de ses Creus que tomaremos de regreso. Tras superar una pendiente pronunciada llegamos a otra bifurcación. Desde este lugar tenemos una buena panorámica del pueblo de Calviá, la Mola de s’Esclop, Na Bauçana, el Puig de Galatzó, etc. El ramal de la izquierda conduce a lo alto del Puig de ses Creus donde se encuentra instalada una torre de vigilancia contra incendios y que tomamos luego.

Antenas de Calviá desde la Costa d'en Blanes
Antenas de telecomunicaciones de Calviá

Torre de Vigilancia contra incendios s’Hostalet

Ahora seguimos por el ramal de la derecha que lleva directamente a la explanada de Es Mirador, a una altura de 416 msnm, donde se hallan instaladas las antenas de telecomunicaciones. Debido a la altura de la copa de los árboles las vistas están muy limitadas. Desde aquí retrocedemos unos metros hasta la bifurcación. Ahora continuamos de frente y en pocos minutos alcanzamos la cima del Puig de ses Creus, situado a 434 msnm. En la cima hay una pequeña explanada y allí se levanta la torre de vigilancia contra incendios s’Hostalet. Esta torre ofrece unas vistas extraordinarias de todo el entorno.

Torre de vigilancia contra incendios s’Hostalet

Visitado este lugar regresamos de nuevo a la bifurcación y volvemos sobre nuestros pasos hasta la siguiente bifurcación, donde arranca el Camí des Pi de ses Creus. Tomamos este camino-pista e iniciamos el descenso hacia la urbanización Costa d’en Blanes. Durante la bajada podemos disfrutar de magníficas vistas de la bahía de Palma, destacando las playas de Palmanova, Portals Nous, Bendinat, etc. También podemos ver desde arriba, asomándonos al borde de una cresta, las Pedreres de ses Vinyes.

Panorámica que se observa desde la torre de vigilancia contra incendios s’Hostalet

Poco después llegamos al punto de partida donde dejamos aparcados nuestros coches, dando por finalizada esta interesante ruta.

Los componentes del grupo hemos sido: GRUPO GMMHIIB y yo Juan González Blázquez como guía.

MIS FOTOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *