INTRODUCCIÓN de la ruta “Puig de Reig-Turó de Pinyella desde Sineu”
La ruta “Puig de Reig-Turó de Pinyella desde Sineu” es una ruta circular que discurre por el término municipal de Sineu. Alterna caminos asfaltados con otros de tierra que atraviesan el Pla permitiéndonos contemplar los campos de cultivo verdes por estas fechas. La ruta sube a la colina del Puig de Reig, que según la leyenda esconde un tesoro y también a la colina Turó de Pinyella, poblada de pinos. Mayoritariamente es una ruta plana con escasos desniveles que la hace apta para cualquier persona, eso si que este acostumbrada a caminar pues es una bastante larga.
DATOS TÉCNICOS de la ruta “Puig de Reig-Turó de Pinyella desde Sineu”
Fecha de Inicio: 13 Febrero 2025 Hora de Inicio 09:17 Distancia: 17,01 km Altitud min: 92 m Altitud máx: 204 m Desnivel Positivo: 222 m Desnivel negativo: 222 m Altitud inicial: 128 m Tiempo Total: 04:46 Tiempo Caminando: 04:12 Velocidad media: 4,0 km/h Circular Moderada
https://www.relive.cc/view/vYvr1GX1xxq
ITINERARIO de la ruta “Puig de Reig-Turó de Pinyella desde Sineu”
- Calle Migjorn (Sineu)
- Pou d’en Rebassa
- Camí de Montuïri
- Pont de Son Real
- Camí Vell de Sant Joan
- Puig des Reig
- Camí del Puig des Reig
- Carretera Ma-3232
- Camí de Son Llendera
- Camino del Pas de na Bou
- Camí de Pinyella
- Turó de Pinyella
- Camí de Ca na Valera
- Camí de Pinyella
- Camino del Pas de na Bou
- Camí de Son Llendera
- Camino de Son Pastereta
- Camí Vell de Sant Joan
- Camí de Montuïri
- Calle Migjorn (Sineu)


DESCRIPCIÓN de la ruta “Puig de Reig-Turó de Pinyella desde Sineu”
La ruta “Puig de Reig-Turó de Pinyella desde Sineu”, tiene por objetivo coronar las cimas de estas pequeñas colinas de, respectivamente, 204 y 150 m de altitud, situadas entre Sineu, Sant Joan y Lloret de Vistalegre.
El punto de partida de este itinerario lo he situado en Sineu, concretamente en un aparcamiento público y gratuito que hay en la calle Migjorn, muy cerca de la estación ferroviaria. Dejamos aparcados nuestros coches en ese lugar y comenzamos a caminar por la mencionada calle, por el paseo peatonal que tiene a nuestra derecha. Esta calle comparte trazado con la carretera Ma-3132 y nos ofrece unas bonitas vistas de Sineu, destacando su iglesia dedicada a Santa María. Más adelante vemos a mano derecha el Pou d’en Rebassa fechado en el año 1392. Es un ejemplo del abastecimiento tradicional de agua a Sineu.

Pont de Son Real
Proseguimos la marcha y llegamos a un punto donde la carretera hace un giro a la derecha. Frente a nosotros arranca el Camí de Montuïri, también llamado del Matadero, asfaltado. A la izquierda tenemos el antiguo Matadero de Sineu, hoy convertido en un puesto de la Guardia Civil. Continuamos recto por el Camí de Montuïri, llaneando e ignorando los caminos que salen tanto a la izquierda como a la derecha y que conducen a diversas casas. Poco después atravesamos un collado y el camino vira hacia el sur. Ya tenemos a la vista el redondeado Puig de Reig, nuestro primer objetivo. Descendemos suavemente hasta llegar a un cruce de caminos.
Por la derecha tenemos el Camí de Son Más y por la izquierda el Camí de Santa Margalida. Avanzamos recto y un poco más adelante cruzamos el Pont de Son Real, un pequeño puente que salva el torrente de ese mismo nombre. En este punto abandonamos el Camí de Montuïri, que continúa por nuestra derecha y seguimos de frente por el Camí Vell de Sant Joan. Este camino es la línea divisoria de los términos municipales de Sineu y Lloret de Vistalegre. Después cruzamos el Camí d’Ariany y a partir de aquí el camino es de tierra que avanza entre campos de cultivo.

Puig de Reig
Poco después alcanzamos una bifurcación. De frente continúa el Camí Vell de Sant Joan y por él regresamos al final de la excursión. Ahora giramos a la izquierda y seguimos en dirección a Ca ses Feliues, situada a los pies del Puig de Reig. Un poco antes de llegar a esta casa giramos a la derecha en busca del camino que nos lleve a la cima del Puig. Enseguida damos con este camino, al principio muy cubierto de vegetación, que luego aparece como un bonito camino de carro que va ascendiendo dibujando varias lazadas. En breve alcanzamos la cima, situada a 204 m de altitud, donde encontramos una casa abandonada y un remolque.

Relacionada con esta montaña merece la pena mencionar la fiesta conocida como “La Mucada”, que se celebra anualmente en el municipio de Sineu. Esta festividad, una de las más peculiares de Mallorca, tiene su origen en una leyenda local según la cual esta colina esconde un tesoro. Para dar con él, los sineuers aseguran que se deben dar tres vueltas al puig con aceite de oliva en la boca a las doce de la noche. Solo entonces, saldrá un toro (el «much»), que guiará hacia el tesoro.

Camí de Son Llendera
La cima ofrece unas vistas despejadas de los alrededores de Sant Joan y Sineu. Una vez que hemos disfrutado de esta panorámica iniciamos el descenso por un camino que sale por detrás de la casa. Es un camino de carro que en bajada va trazando lazadas. Al final del descenso hay una barrera normalmente cerrada, por ello, para evitar saltarse esa barrera y posiblemente entrar en propiedad privada, recomiendo abandonar este camino en la segunda curva y seguir por un sendero, que sale por nuestra derecha. Al principio es poco claro y está muy cubierto de vegetación, luego se va haciendo más evidente abriéndose paso entre la maleza por un terreno bastante inclinado.

En breve alcanzamos el Camí del Puig des Reig que nos deja en la carretera Ma-3232 que une Sineu con Sant Joan. De frente tenemos la antigua estación de tren de Sant Joan. Tomamos esta carretera por nuestra derecha y tras recorrer un poco más de medio kilómetro, la abandonamos por nuestra izquierda para tomar el Camí de Son Llendera. Pronto este camino hace un giro a la derecha, punto en el que le abandonamos para seguir de frente por el Camí del Pas de na Bou. Más adelante este camino gira también a la derecha y luego desemboca en el Camí de Pinyella que se dirige, trazando un semi rectángulo, al Turó de Pinyella, nuestro siguiente objetivo.

Turó de Pinyella
Se trata de una colina, cuya cima está situada a 150 m de altitud. Subimos a ella por un ancho y cómodo camino que se adentra en un bosque de pinos, lo que no nos permite observar ninguna panorámica. El descenso lo realizamos siguiendo la misma dirección hasta desembocar en el Camí de Ca na Valera, que a su vez desemboca en el Camí de Pinyella. Tomamos este camino por la derecha que enseguida hace un giro también a la derecha y continuamos hasta alcanzar el Camí del Pas de na Bou, por donde hemos pasado antes, cerrando así el rectángulo. Seguimos por este camino y luego por el Camí de Son Llendera y desembocamos nuevamente en la carretera Ma-3232.

Al otro lado, ligeramente a la izquierda, arranca el Camí de Son Pastereta que tomamos. Se trata de un ancho camino de tierra que en muy suave subida desemboca en el Camí Vell de Sant Joan que tomamos igualmente por la derecha. Avanzamos por este camino hasta alcanzar la bifurcación por la que nos desviamos antes para ir al Puig de Reig. Desde aquí ya solo nos queda regresar al punto de partida siguiendo el mismo itinerario que hemos empleado en la ida, pero en sentido inverso, donde damos por finalizada esta interesante ruta.

Los componentes del grupo hemos sido: GRUPO GMMHIIB y yo Juan González Blázquez como guía.