abril 23, 2025

LA COMA DES CAIRATS desde Valldemossa

INTRODUCCIÓN de la ruta “La Coma des Cairats desde Valldemossa”

La ruta “La Coma des Cairats desde Valldemossa” es una ruta circular que recorre ambos lados de la Coma des Cairats. Por el lado derecho recorre la Serra de Son Moragues por viejos caminos y senderos y un bonito bosque de encinas, donde se ve la huella de la intensa actividad carbonera de otros tiempos. En los tramos en los que el camino se aproxima a los acantilados se puede observar una bella panorámica del Valle de Valldemossa y sus alrededores. Por el lado izquierdo recorre el nuevo trazado del GR 221, pasando por el Pas de sa Creu. El itinerario presenta desniveles de cierta consideración. En definitiva es una ruta algo exigente, que requiere un poco de experiencia en montaña y orientación.

DATOS TÉCNICOS de la ruta “La Coma des Cairats desde Valldemossa”

Fecha de Inicio: 06 Febrero 2025    Hora de Inicio 08:45 Distancia: 9,37 km Altitud min: 427 m  Altitud máx: 799 m  Desnivel Positivo: 583 m Desnivel negativo: 583 m Altitud inicial: 427 m Tiempo Total: 04:28 Tiempo Caminando: 03:25 Velocidad media: 2,7 km/h Circular Moderada

Powered by Wikiloc

https://www.relive.cc/view/v1vjYz4X4Yq

ITINERARIO de la ruta “La Coma des Cairats desde Valldemossa”

  1. Camino de la Coma des Cairats (Valldemossa)
  2. Font de na Rupit
  3. Camí des Pla dels Xots
  4. Miradores naturales
  5. Camí des Caragol
  6. Área Recreativa de sa Font dels Polls
  7. Camí del Pas de sa Creu
  8. Pas de sa Creu
  9. Reciente trazado del GR 221 (Vaguada)
  10. Camino de la Coma des Cairats (Valldemossa)

DESCRIPCIÓN de la ruta “La Coma des Cairats desde Valldemossa”

La ruta “La Coma des Cairats desde Valldemossa” tiene como objetivo recorrer antiguos caminos y senderos, que rodean este comellar, situado entre la Serra de Son Moragues y Es Cairats, en las cercanías del Puig des Teix.

El punto de partida de este itinerario lo he situado en la calle Xesc Forteza de la que parte el Camí de la Coma des Cairats (GR-221). Llegamos a este lugar por la carretera de Valldemossa, la Ma-1110, y un poco antes de llegar a esta localidad nos desviamos a la derecha por la calle Austria y entramos en la urbanización Archiduc Luis Salvador. Tras una curva cerrada se inicia la calle Xesc Forteza.

La Coma des Cairats desde Valldemossa
Calle Xesc Forteza de la que parte el Camí de la Coma des Cairats (GR-221)

Camino de la Coma des Cairats

Dejamos aparcado nuestro vehículo en esa calle y comenzamos a caminar por el ancho y bonito camino de la Coma des Cairats desde el que vemos abajo y a mano derecha la Posesión de Sa Coma, con sus casas señoriales y sus jardines. Enseguida llegamos a una primera barrera cerrada que traspasamos por la portezuela que tiene en el extremo de la derecha. Delante tenemos la Sierra de Son Moragues y a la derecha la Moleta de Pastoritx. Poco después, al llegar a la altura de una torre eléctrica, vemos a la izquierda un portillo habilitado en la rejilla, que da acceso al Canal d’en Gordo, que ya fue objeto de otra excursión.

Continuamos nuestra marcha y al poco rato encontramos una segunda barrera, también cerrada, con paso canadiense, que traspasamos por la portezuela de la derecha. Nada más sobrepasar la barrera vemos una desviación a mano derecha que obviamos. Seguimos de frente y a los pocos metros vemos también a nuestra derecha los restos de la caseta de la Font de na Rupit, que en otros tiempos tenía fama de ser medicinal. La fuente, hoy totalmente abandonada, está en la ladera, algo más arriba, pero casi es imposible acceder a ella debido a su poco caudal y a la gran cantidad de carrizo existente en las proximidades.

La Coma des Cairats desde Valldemossa
Camino de la Coma des Cairats

Camino des Pla dels Xots

Un poco más adelante vemos otra desviación a mano derecha. Aquí dejamos el camino principal y tomamos este camino. Estamos en el Camí des Pla dels Xots. Se trata de una ancha pista forestal que comienza a ascender ligeramente. Después de unos minutos de breve subida vemos un ramal a nuestra derecha, que obviamos. Luego la pista hace un giro a la izquierda. En este punto la abandonamos para tomar un atajo por un sendero que tenemos enfrente.

Un poco más adelante nos encontramos con la pared de una bancal. La superamos por unos escalones. Continuamos andando por este sendero, hasta que alcanzamos de nuevo el Camí des Pla dels Xots. Cogemos este camino por nuestra derecha y enseguida lo abandonamos para continuar, también por nuestra derecha, subiendo por un derrumbe en la pared de otro bancal. Aquí tomamos un sendero, muy sucio de vegetación y árboles caídos que, por un nivel superior, avanza paralelo al Camí des Pla dels Xots, llamado ahora Pas de sa Regata, que conduce a ese paso.

La Coma des Cairats desde Valldemossa
Aquí dejamos el Camí des Pla dels Xots y tomamos un atajo

Miradores naturales

Avanzamos entre la maleza y luego cruzamos una pared seca transversal, por un pequeño derrumbe. Detrás continua nuestro sendero, en moderada ascensión, entre el encinar. Al cabo de unos minutos, se aproxima al borde de los acantilados y pasamos por unos miradores naturales que ofrecen unas fantásticas vistas de Valldemossa. En el segundo mirador se encuentra instalado un “Coll de tordos”. A continuación traspasamos otra pared transversal por un derrumbe.

La Coma des Cairats desde Valldemossa
Mirador natural

Proseguimos hasta que más adelante el camino vuelve a aproximarse al borde de los acantilados. Desde aquí podemos apreciar la grandiosidad de la Coma des Cairats y una panorámica más amplia del Valle de Valldemossa, destacando la Moleta de Pastoritx y la Comuna de Valldemossa y más al fondo el Puig de Galatzó, los Puntals de Planicia y la Mola de Planicia, entre otros. Continuamos subiendo y enseguida cruzamos otra pared de piedra por el derrumbe más evidente. Luego nos encontramos con un ranxo de carboneros y después vemos a nuestra izquierda el camino que viene del Pas de sa Regata, una vez superado este.

La Coma des Cairats desde Valldemossa
Otro mirador natural

Ärea Recrerativa de sa Font dels Polls

Continuamos avanzando en subida y al cabo de un rato desembocamos en un camino de carro que tomamos por nuestra izquierda, ahora en suave descenso. Al cabo de unos minutos este camino se encuentra con el Camí des Caragol, que viene de la Font des Polls y es una variante por la que se sube al Puig des teix. Tomamos este camino por nuestra izquierda e iniciamos un vertiginoso descenso. El camino se va adentrando en un bonito encinar y baja serpenteando, poniendo de manifiesto magníficas paredes de sostenimiento, que le otorgan un gran valor constructivo. Observamos que algunos tramos presentan derrumbes.

La Coma des Cairats desde Valldemossa
Camí des Caragol

Al final del descenso desembocamos en el camino de la Coma des Cairats, a la altura del Área Recreativa de sa Font dels Polls. Aquí se encuentra la Font dels Polls. Se trata de una fuente de mina hecha de piedra en seco en sus paredes y losas planas en el techo. El suelo es liso de cemento y tiene un canal empotrado en medio. Una tubería enterrada lleva el agua hasta un pozo que hay unos metros más allá, hecho totalmente de piedra, y tiene una puerta metálica cerrada. Tomamos este camino por nuestra derecha en subida y un poco más arriba lo abandonamos para seguir por la desviación de nuestra izquierda dirección Valldemossa.

La Coma des Cairats desde Valldemossa
Área Recreativa de sa Font dels Polls

Pas de sa Creu

Se trata del Camí del Pas de sa Creu, coincidente con el reciente trazado del GR 221. De frente el camino continúa hasta el Refugio de Son Moragues y luego al Puig des Teix. Nuestro camino comienza en suave subida, pasa al lado de una “bassa” y luego la pendiente se acentúa transitando por un lugar espectacular. Cruzamos el Torrent d’ Avall y después alcanzamos el Pas de sa Creu. Este paso es una brecha abierta en la roca por donde pasa el camino, situada a 762 m de altitud. Cruzamos la brecha en la roca y en este punto tenemos un importante cruce de caminos, señalizado con un indicador GR 221.

De frente el camino continúa hasta un lugar denominado Racó Perdut donde se halla una era de carboneros y su barraca. Nosotros giramos a la izquierda e iniciamos un descenso por una vaguada muy inclinada y bastante resbaladiza. Pronto vemos, a nuestra izquierda, un resalte rocoso a modo de mirador natural, que nos ofrece unas buenas panorámicas. Luego recorremos un llano y posteriormente vamos por la ladera de la montaña, teniendo la Coma de Es Cairat a nuestra izquierda. Vemos a nuestra derecha el camino que conduce a Es Coconar, que obviamos.

Pas de sa Creu

Límite Finca Pública de Son Moragues

Seguimos avanzando por nuestro camino que ahora, en descenso, describe unas cuantas lazadas. Pasamos al lado de un horno de cal y más abajo de una “basa” y a continuación nuestro camino enlaza con el Camí de la Coma des Cairats a la altura de un punto de información. Aquí vemos un “Hotel de Insectos”, pequeña caseta con diverso material del bosque, creada para acoger y ofrecer refugio a estos animales. Tomamos este camino por nuestra derecha en suave descenso y enseguida alcanzamos una tercera barrera cerrada, en una pared divisoria de predios.

La traspasamos por los peldaños que tiene en su extremo izquierdo. Esta barrera da salida a la finca pública de Son Moragues. Avanzamos por este camino hasta llegar al punto donde nos desviamos de buena mañana para subir a la Serra de Son Moragues y donde cerramos el círculo de esta ruta. Desde aquí ya solo nos queda regresar hasta el punto de partida donde dejamos aparcados nuestros coches y donde damos por finalizada esta interesante ruta.

Por esta barrera salimos de la finca pública de Son Moragues

Los componentes del grupo hemos sido: GRUPO GMMHIIB y yo Juan González Blázquez como guía.

MIS FOTOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *