enero 24, 2025

PUIG DE SA FONT Y PUIG D’EN TONET desde s’Arracó

INTRODUCCIÓN de la ruta “Puig de la Font-Puig de Tonet desde s’Arracó”

La ruta “Puig de la Font-Puig de Tonet desde s’Arracó” es una ruta circular que parte del pueblo de s’Arracó y lleva a las cimas de estas dos pequeñas montañas: Puig de sa Font y Puig d’en Tonet. Recorre viejos caminos y senderos que atraviesan un territorio donde destacan antiguas posesiones, bancales dedicados a la producción de trigo y molinos para moler el grano y en un caso muy peculiar para la producción de pólvora, como ocurría con los molinos del Puig d’en Tonet, llamado también de la Pavora por deformación de la palabra pólvora. El recorrido es sencillo y desde las cimas se observan amplias vistas de todo el entorno.

DATOS TÉCNICOS de la ruta “Puig de la Font-Puig de Tonet desde s’Arracó”

Fecha de Inicio: 05 Diciembre 2024    Hora de Inicio 09:06 Distancia: 8,33 km  Altitud min: 85 m  Altitud máx: 258 m  Desnivel Positivo: 300 m  Desnivel negativo: 300 m  Altitud inicial: 85 m Tiempo Total: 03:47 Tiempo Caminando: 02:56 Velocidad media: 2.8 km/h Circular Fácil

Powered by Wikiloc

https://www.relive.cc/view/v1Ow1jPpWEq

tITINERARIO de la ruta “Puig de la Font-Puig de Tonet desde s’Arracó”

  1. Camí de Son Castell (del 5 al 8)
  2. Fuente
  3. Torrent de la Font de la Vila
  4. Puig de sa Font
  5. Puig d’en Tonet
  6. Carretera Ma-1030
  7. Coll de s’Arracó
  8. Camí de Jesús
  9. Molins de s’Arracó
  10. Carretera Ma-1030
  11. Camí de Son Castell (del 5 al 8)

DESCRIPCIÓN de la ruta “Puig de la Font-Puig de Tonet desde s’Arracó”

La ruta “Puig de la Font-Puig de Tonet desde s’Arracó” tiene como objetivo coronar las cimas de estas dos pequeñas montañas de, respectivamente, 227 m y 258 m de altitud, situadas entre Andratx y s’Arracó. Lo hacemos recorriendo viejos caminos y nuevas vías que penetran un espacio sinuoso.

El punto de partida de este itinerario lo he situado en la intersección del Camí de Son Castell (del 5 al 8) con la carretera de s’Arracó. nada más pasar el kilómetro 3. Llegamos a este sitio por esa carretera, la Ma-1030, que une Andratx y s’Arracó. Aparcamos nuestros coches en las proximidades y comenzamos a caminar por el referido camino asfaltado. Pronto alcanzamos un cruce de caminos. Por la izquierda tenemos el Camí de Can Joan Gran, que obviamos y por la derecha un camino de tierra que conduce a las casas de Can Garriga y Can Martina.

Puig de la Font-Puig de Tonet desde s'Arracó
Intersección del Camí de Son Castell (del 5 al 8) con la carretera de s’Arracó

Fuente

Seguimos de frente y enseguida pasamos por Can Sastre. Poco después salimos del camino para tomar un sendero que sale a mano derecha, muy tupido de vegetación. Este bonito sendero nos lleva hasta una fuente que se encuentra unos metros más allá. Se trata de una fuente tipo “mineta”. La entrada es rectangular y pequeña. El agua discurre por una canaleta hasta un pequeño estante que se halla unos metros antes. Visitada esta fuente regresamos de nuevo al camino flanqueado por una pared seca y campos de almendros y algarrobos.

Un poco más adelante dejamos este camino y cogemos otro que sale por nuestra derecha, también llamado Camí de Son Castell (del 12 al 18). Es un ancho camino de tierra que sube suavemente. Luego hace un giro a la izquierda y nos ofrece bonitas vistas del valle de s’Arracó y del Puig Vermell. Después el camino se bifurca. De frente continúa hasta las casas de Son Castell. Seguimos por la derecha por una cuesta más empinada y nos adentramos en un pinar. Más arriba salimos del bosque y nos encontramos con otra bifurcación. Obviamos el ramal de la derecha que lleva hasta una casa que hay más abajo.

Puig de la Font-Puig de Tonet desde s'Arracó
Fuente tipo «mineta»

Caminos

Seguimos por el ramal de la izquierda que ahora avanza llaneando, ofreciéndonos magníficas vistas de las montañas que tenemos enfrente. Nuestro camino se va estrechando hasta convertirse en sendero que ahora atraviesa una zona de antiguos bancales abandonados. Después hace un giro de 180º y desciende junto al Torrent de la Font de la Vila. Llegamos a un cruce donde el camino de la izquierda lleva a las casas de Son Pujol. Continuamos por la derecha pegados a una rejilla de alambre.

En la siguiente bifurcación que vemos seguimos por la derecha y poco después atravesamos el torrente. Avanzamos manteniendo el profundo barranco a la izquierda y llegamos a otra bifurcación, donde el ramal de la izquierda desciende al torrente. Es el Camí des Badaluc que más adelante desemboca en el Camí de So na Vidala, por el que pasamos en otra excursión. Seguimos recto y unos metros más adelante llegamos a otra bifurcación. Este punto es importante pues tenemos que seguir por la derecha por un camino que asciende por una buena pendiente.

Puig de sa Font

Tras superar un derrumbe encontramos una nueva bifurcación, donde continuamos por nuestra derecha. Seguimos avanzando y la pendiente se acentúa hasta que desembocamos en un coll. Este collado situado a 213 m de altitud, separa el Puig de sa Font, que se halla a nuestra izquierda, del Puig d’en Tonet que se encuentra a nuestra derecha. Desde aquí decido ir hacia el primero. El camino está poco definido aunque bien señalizado con hitos y el terreno es rocoso y más salvaje.

En pocos minutos alcanzamos la cima del Puig de sa Font, situada a 227 m de altitud. Este sitio ofrece una panorámica formidable de todo el entorno, destacando el Puig des Campás, el Puig de sa Evangélica, el Puig des Avencs, el Penyal d’en Rico, la Mola de s’Esclop, Es Moletó, el Puig de Garrafa, Andratx, el Puerto, etc. Una vez que hemos disfrutado de estas vistas regresamos de nuevo al collado y ahora seguimos de frente. El camino asciende en fuerte pendiente trazando varias lazadas.

Puig de la Font-Puig de Tonet desde s'Arracó
Puig de sa Font

Puig d’en Tonet

En breve alcanzamos la cima del Puig d’en Tonet, también llamado Puig de la Pavora, situada a 258 m de altitud y coronada por los restos de dos molinos de viento para producir pólvora. Hasta finales del siglo XIX había tres molinos. Los dos que han sobrevivido han sido muy alterados por intervenciones posteriores en la zona, cuya altura se ha visto reducida. Uno de ellos ha sido reconvertido en torreta mirador, desde la que se pueden observar magníficas vistas. Descendemos de la cima por un sendero que parte detrás del molino convertido en mirador.

Puig de la Font-Puig de Tonet desde s'Arracó
Puig d’en Tonet

Este sendero baja por un terreno muy empinado y se adentra en un frondoso pinar. En su descenso cambia de dirección unas tres veces, primero a la derecha, luego otra vez a la derecha y después a la izquierda. Más abajo dejamos a mano derecha las ruinas de una caseta y a continuación enlazamos con una pista de tierra que pasa al lado de una casa de reciente construcción. Luego desembocamos en la carretera Ma-1030. Con el propósito de alargar un poco la ruta decido subir al Puig des Molins, de 215 m de altitud, para visitar los molinos.

Puig de la Font-Puig de Tonet desde s'Arracó
Conexión carretera Ma-1030

Molins de s’Arracó

Para ello tomamos la carretera por nuestra izquierda. Por la derecha va directa al punto de partida. Avanzamos un poco por esta carretera hasta llegar al Coll de s’Arracó, donde tomamos el Camí de Jesús por nuestra derecha. Subimos por este camino asfaltado y en la primera bifurcación lo abandonamos para coger la desviación de la derecha que nos deja en una explanada donde hay una casa particular y el Molí d’en Perico que ha sido restaurado. Un poco más allá, fuera del recinto, se encuentra el Molí d’en Toni Rica. A la izquierda hay otra casa particular y el Molí de sa Por.

Hasta ahora no hemos encontrado ninguna barrera cerrada ni indicación alguna que haga referencia a “propiedad privada”. Salimos por un camino que enlaza de nuevo con el Camí de Jesús que tomamos por la derecha en subida. Por primera vez vemos una cadena al inicio del camino y un cartel que indica que el camino es privado. No obstante seguimos subiendo con la intención de pedir permiso si nos encontrábamos con algún representante de la propiedad. Más arriba el camino se bifurca.

Puig de la Font-Puig de Tonet desde s'Arracó
Molí d’en Perico

Puig des Molins

Por la derecha sigue hasta finalizar en Can Fasser donde se encuentra el molino de ese mismo nombre. Hay una barrera cerrada que impide el paso. Por la izquierda, tras cruzar una barrera abierta, el camino finaliza en una pequeña explanada donde se halla el Molí d’en Gordió o d’en Mario. Desde aquí regresamos de nuevo a la carretera y desde ahí al punto de partida, donde damos por finalizada esta interesante excursión matinal.

Puig de la Font-Puig de Tonet desde s'Arracó
Molí d’en Gordió

Los componentes del grupo hemos sido: GRUPO GMMHIIB y yo Juan González Blázquez como guía.

MIS FOTOS

Más fotos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *