enero 24, 2025

PAS DES GAT desde Puigpunyent

INTRODUCCIÓN de la ruta “Pas des Gat desde Puigpunyent”

La ruta “Pas des Gat desde Puigpunyent”es una ruta circular que discurre por caminos del término municipal de Puigpunyent. En su recorrido destacamos: Sa Campaneta, antigua posesión de montaña, de propiedad privada, dedicada hoy al agroturismo; y el Pas des Gat, antiguo paso difícil de localizar y por ende poco conocido por los montañeros. Está muy obstruido por una densa vegetación y por multitud de árboles caídos que dificultan el avance y la orientación, por lo que esta ruta no es apta para cualquiera. Presenta un desnivel moderado y el paisaje está dominado por el bosque. Las vistas que ofrece son agradables.

DATOS TÉCNICOS de la ruta “Pas des Gat desde Puigpunyent”

Fecha de Inicio: 07 Noviembre 2023    Hora de Inicio 09:07 Distancia: 10,32Km    Altitud min: 247 m    Altitud máx: 573 m  Desnivel Positivo: 356 m   Desnivel negativo: 356 m  Altitud inicial: 247 m  Tiempo Total: 05:22 Tiempo Caminando: 03:45 Velocidad media: 3,6 km/h Circular Moderada

Powered by Wikiloc

ITINERARIO de la ruta “Pas des Gat desde Puigpunyent”

  1. Puigpunyent
  2. Carrer des Garrover de ses Sabates
  3. Camí Vell de Puigpunyent a Esporles
  4. Coll des Grau
  5. Camino de Sa Campaneta
  6. Font des Beure
  7. Sa Campaneta
  8. Font de So Na Jaume
  9. Camino Pas des Gat
  10. Pas des Gat
  11. Pla de s’Argelada
  12. Sa Casa Nova
  13. Camí Vell d’Estellencs
  14. Puigpunyent

DESCRIPCIÓN de la ruta “Pas des Gat desde Puigpunyent”

La ruta “Pas des Gat desde Puigpunyent”, tiene como objetivo visitar la finca de Sa Campaneta, antigua posesión de montaña de propiedad privada y regresar por el Camí del Pas des Gat superando el paso de este mismo nombre.

El punto de partida de este itinerario lo he situado en la calle Camino de la Vela, frente al Polideportivo de Puigpunyent. Allí dejamos aparcados nuestro coche y comenzamos a caminar en dirección a la salida del pueblo. Tomamos la carretera Ma-1101 que une Puigpunyent con la Granja de Esporles. Enseguida la carretera hace un giro a la derecha por donde continuamos en dirección al Coll des Grau. En la misma curva vemos un poste GR indicando esta dirección.

A mano izquierda dejamos el camino que conduce a la finca de Son Fortesa y por él regresamos al final de la excursión. En este primer tramo la carretera, aún recibe el nombre de Carrer des Garrover de ses Sabates, en referencia a un algarrobo junto al cual la gente de Superna, se ponía los zapatos cuando iban a Puigpunyent, y a la vuelta se los volvían a quitar para no estropearlos.

Garrover de ses Sabates

Coll des Grau

Seguimos avanzando por la carretera en ligera subida y en la segunda curva tomamos un atajo por nuestra derecha, por un camino de herradura, señalizado, con mayor pendiente y que se adentra en zona boscosa. Se trata del Camí Vell de Puigpunyent a Esporles. Enseguida pasamos por un viejo portillo sin barrera y luego dejamos a nuestra izquierda una gran casa moderna. Más arriba el camino cruza la carretera y después lo hace varias veces más hasta llegar al Coll des Grau, situado ya a 468 m de altitud. Hasta aquí hemos recorrido un poco más de dos kilómetros y hemos salvado un desnivel de 225 metros.

Coll des Grau

A pocos metros, una vez iniciado el descenso de Es Grau, a la izquierda junto a unas casas modernas, arranca una pista señalizada, es el Camino de Sa Campaneta. Este camino de carro es una pista forestal, apta para la circulación de los vehículos que se dirigen a la finca de Sa Campaneta. Un poco más adelante vemos a mano derecha las modernas verjas de entrada a Sa Comuna de Superna. Poco después, también a nuestra derecha, se encuentra el portillo tras el cual, se encuentra el antiguo camino de Sa Campaneta. Avanzamos un poco más y cruzamos otro portillo, con barrera abierta y un cartel que anuncia “Agroturisme Sa Campaneta”. Desde este punto se observa una magnífica panorámica, destacando el pueblo de Puigpunyent, el Puig de Na Bauçana y el Puig de Galatzó.

Pas des Gat desde Puigpunyent
Portillo de entrada a Sa Campaneta

Font des Beure

Proseguimos la marcha y poco después llegamos a un punto importante, la desviación al Pas des Gat. Como no está señalizada tomamos como referencia una pared medianera que vemos a nuestra izquierda perpendicular a nosotros. Este desvío lo tomamos de regreso, ahora seguimos en dirección a Sa Campaneta. Muy pronto vemos a nuestra derecha un resalte rocoso que nos ofrece una buena panorámica con las casas de aquella posesión al fondo. Unos metros después alcanzamos una bifurcación señalizada con un poste GR 221. Nuestro camino continúa por la derecha.

Pas des Gat desde Puigpunyent
Font des Beure

Enseguida nos topamos con una barrera cerrada que franqueamos. Avanzamos y un poco antes de llegar a las casas vemos a nuestra izquierda la Font des Beure, también conocida como Font des Pi. Se trata de una fuente de mina a la que se llega subiendo cuatro escalones. La entrada está cerrada con una puerta metálica, si bien se puede ver parte del interior. Primero observamos una galería de protección de unos 4 metros de largo de forma rectangular y luego la mina de captación que está al final. También se ve una canaleta a la derecha para llevar el agua hacia fuera.

Sa Campaneta

Continuamos un poco más y llegamos a las casas de Sa Campaneta. Sa Campaneta, situada en el corazón del Valle de Superna, es una antigua posesión de montaña que data del año 1.769 y destaca por su espléndido conjunto marjado, el huerto, la red viaria de caminos empedrados, las casas, el patio, la capilla, la almazara y dos enormes lledoners (almeces). Actualmente está dedicada al agroturismo. Desde este lugar regresamos por dónde hemos venido y antes de llegar a la barrera de entrada a la finca nos desviamos por nuestra derecha y subimos por unos “marges” para ir a visitar la magnífica y espectacular Font de So Na Jaume.

Pas des Gat desde Puigpunyent
Sa Campaneta

La Font de So Na Jaume, también conocida como Font de sa Campaneta, se encuentra un poco alejada del camino y a un nivel superior. Se trata de una fuente con estructura tipo “gruta”. La entrada está cerrada con una puerta de barrotes que permite ver su interior, donde observamos al fondo tres grandes escalones y la surgencia a mano derecha. La gruta forma una gran bóveda en forma de arco. Frente a la fachada hay un gran safareig, formando un conjunto perfectamente integrado en el entorno.

Pas des Gat

Visitada la fuente nos dirigimos en busca del Pas des Gat regresando hasta la desviación que mencioné antes, donde arranca el camino de este mismo nombre. Llegamos a la pared medianera perpendicular a nosotros que ahora nos cae a mano derecha. Desde ahí divisamos abajo un hito que nos indica por dónde tenemos que ir. Enseguida alcanzamos el cauce del torrente, donde vemos algún hito y flechas rojas. Descendiendo por el lecho del torrente alcanzamos una primera era de carbonero. Cruzamos la era y seguimos por la derecha, dejando el torrente a nuestra izquierda.

Pas des Gat desde Puigpunyent
Pas des Gat

Un poco más abajo regresamos de nuevo al cauce del torrente donde nos encontramos con otra era de carbonero y su barraca. Aquí volvemos a salir por la derecha. Luego los hitos y las flechas nos encaminan hacia una canal muy rocosa; estamos en el inicio del Pas des Gat. Este paso, situado entre los 538 y 389 m de altitud, no es un punto concreto, sino una larga travesía por un tortuoso camino que por una estrecha garganta atraviesa la parte de poniente de Es Grau. El camino, muy descompuesto, nos obliga en algunos tramos a realizar trepadas o destrepadas. Puedo calificar este paso de dificultad moderada, si bien no es apto para cualquiera.

Pla de s’Argelada

Superado el paso seguimos descendiendo. En unos minutos llegamos a una zona donde vemos varios pinos caídos. No tenemos que continuar de frente, por donde sigue el torrente, sino que torcemos por nuestra derecha. Ahora entramos en una zona de altos bancales, completamente poblados de carrizos, maleza y árboles caídos, que ocultan el camino y que entorpece mucho el avance. Se trata de ir descendiendo por los bancales, buscando los extremos de sus altos muros. De vez en cuando aparece algún hito o flecha que nos indica que vamos en la buena dirección.

Pas des Gat desde Puigpunyent
Pla de s’Argelada

Al cabo de un rato, y tras un penoso descenso, desembocamos en un camino de carro que nos cruza perpendicularmente. Tanto por la derecha como por la izquierda, ambos ramales se juntan más abajo, una vez sobrepasada Sa Casa Nova. Dado que por la derecha el camino pasa por delante de esas casas, para cuyos dueños los senderistas no son bienvenidos, optamos por seguir el camino por la izquierda. Al poco entramos en el Pla de s’Argelada, donde caminamos bordeando los campos de cultivo, teniendo frente a nosotros el Puig de na Fatima y a la derecha el Torrent de Sa Riera, cuyo nacimiento se encuentra un poco más arriba.

Sa Casa Nova

Poco después llegamos al punto donde se encuentran ambos caminos, dejando Sa Casa Nova a mano derecha un poco más arriba y alejada de nuestro camino. A continuación cruzamos un portillo con barrera abierta y luego cruzamos el Torrent de Sa Riera por un puente que tiene una barrera abierta y un gran tronco en el borde izquierdo. Una vez cruzado el puente desembocamos en el Camí Vell d’Estellencs que tomamos por nuestra izquierda. Por la derecha se dirige a Son Fortesa.

Pas des Gat desde Puigpunyent
Sa Casa Nova

Avanzamos por este camino asfaltado y en unos minutos alcanzamos la barrera metálica de entrada a esa finca. Franqueamos la barrera, nunca cerrada, y acto seguido alcanzamos la carretera Ma-1101, por donde hemos pasado de buena mañana, y luego la calle Camino de la Vela, donde hemos dejado aparcado nuestro coche, dando por finalizada esta interesante excursión.

Los componentes del grupo hemos sido: Salvador Gea y yo Juan González Blázquez como guía.

MIS FOTOS

Más fotos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *